El agua es el motor de la naturaleza

El agua, uno de los componentes más importantes para la vida, es útil para la agricultura, actividades industriales, domésticas, recreativas y medioambientales. El aumento de la industrialización no controlada provocó una grave contaminación de las fuentes de agua en todo el mundo. La vida del planeta depende del agua. Es un recurso fundamental, tanto para el desarrollo sostenible como para la salud y el bienestar humanos. Este reconocimiento no es algo nuevo: Leonardo da Vinci había comprendido la importancia de esta cuestión cuando dijo que “El agua es el motor de la naturaleza”.

Solamente en la India se estima que 13,500 millones de litros por día (mill.l/día) de aguas residuales son generados por Industrias, con una capacidad de tratamiento de solo 8,000 mill.l/día.

Según el Informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Mundo Programa de Evaluación del Agua, la reutilización de la productividad de los vertidos industriales. En todo el mundo, los países están luchando para encontrar un régimen regulador efectivo para controlar la descarga de efluentes industriales junto con su tratamiento efectivo mientras, la economía sostiene una espada de doble filo de crecimiento económico y colapso del ecosistema.

Los efluentes procedentes de industrias están compuestos por diferentes tipos de compuestos inorgánicos, gases y metales pesados. Los contenidos de estos efluentes provocan efectos nocivos en la calidad del agua potable, así como en el medio marino, causando impactos severos sobre la flora y fauna. La descarga de estos efluentes tóxicos supone una gran pérdida.

En la ecología, vida social y economía de una nación, los impactos a largo plazo de la exposición a estos efluentes producen enfermedades fatales como cáncer, trastornos mutagénicos o neurológicos. Los metales pesados ​​liberados por estas industrias son uno de los principales contribuyentes al aumento del nivel de contaminación del agua. La toxicidad de metales pesados provoca daños en el sistema nervioso central y otros órganos vitales del cuerpo como los pulmones, los riñones y el hígado.

Existe la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías para reducir las concentraciones a niveles ambientalmente aceptados. Debido al incremento de la conciencia ambiental entre los consumidores y los industriales, se hace más hincapié en el desarrollo de estrategias efectivas y medioambientales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: