¿Sabes que es el PNUMA?

“Lograr un planeta sano depende de todos nosotros”

Hoy 15 de diciembre se celebra el Día de la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Pero, ¿qué es el PNUMA? Es la autoridad ambiental líder en el mundo. Establece la agenda ambiental a nivel global, promueve la implementación coherente de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible en el sistema de las Naciones Unidas y actúa como un defensor autorizado del medio ambiente.

El PNUMA actúa como catalizador, promotor, educador y facilitador para promover el uso racional y el desarrollo sostenible del medio ambiente mundial. Tiene una larga historia de contribuir al desarrollo y la aplicación del derecho del medio ambiente a través de su labor normativa o mediante la facilitación de plataformas intergubernamentales para la elaboración de acuerdos principios y directrices multilaterales sobre el medio ambiente, que tienen por objeto hacer frente a los problemas ambientales mundiales.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente fue creado durante la XXVII sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1973, pero concebido durante la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente de 1972 para fomentar la cooperación internacional en asuntos relacionados con el medio ambiente.

Entre sus misiones cabe destacar: dirigir y alentar la participación en el cuidado del medio ambiente inspirando, informando y dando a las naciones y los pueblos los medios de mejorar la calidad de vida sin poner en peligro la de futuras generaciones.

El PNUMA se estructura en los órganos permanentes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente son el Consejo Ejecutivo y el Secretariado.

El Consejo Ejecutivo, integrado por los representantes de 58 países de entre todos los que componen la ONU (más de 180), es elegido cada tres años por la Asamblea General de las Naciones Unidas en base a rotación. Se reúne cada dos años y su misión es proporcionar las directrices de su política general para la dirección y coordinación de los programas medioambientales dentro del sistema de la ONU.

Sus actividades cubren un amplio rango de temas, desde la atmósfera y los ecosistemas terrestres, la promoción de las ciencias medioambientales y la difusión de información relacionada hasta la emisión de advertencias y la capacidad para responder a emergencias relacionadas con desastres medioambientales.

Posee seis oficinas regionales en los diferentes continentes: África, América Latina y el Caribe, América del Norte, Asia y Pacífico, Asia occidental, y Europa. ​ La sede de la oficina regional para América Latina y el Caribe (ORPALC) se encuentra en Panamá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: