#EA26 Día Mundial de la Educación ambiental

Cada 26 de Enero se conmemora el Día Mundial de la Educación ambiental. Esta fecha tuvo su origen a partir de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente celebrada en Estocolmo, Suecia, en junio de 1972, en la cual se debatió la importancia de cuidar el medio ambiente  y  se expuso la necesidad de unos principios comunes que ofrecieran a la sociedad una inspiración y guía para preservar y mejorar nuestro entorno

La educación ambiental es una herramienta indispensable a la hora de conectar a las personas con el entorno que nos rodea: nos ayuda a comprender, atrae la atención de personas de todas las edades, mejora nuestras actitudes y la participación ciudadana, lo cual es importante para la protección del medio ambiente.

Uno de los objetivos prioritarios de esta celebración es poner en valor la labor de educadores y profesionales del sector en la problemática medioambiental.

En las últimas décadas se ha ido abriendo paso con fuerza la idea de que los problemas ambientales no son sólo problemas de la naturaleza sino, sobre todo, problemas humanos. La crisis ambiental tiene una
dimensión social que empieza a ser reconocida de forma general. Y esto supone la revalorización de una educación que capacite a las personas para abordar los conflictos, imaginar o reconocer salidas y ponerlas en
práctica ,tanto de forma individual como colectiva.

La crisis ambiental: un dilema entre la catástrofe y la racionalidad

Las sociedades, a lo largo de la historia de la humanidad, han tenido una relación muy estrecha con el medio. Una relación de doble sentido: las personas influyen en el entorno y éste condiciona a su vez su modo de vida.
En las últimas décadas, la intervención humana sobre el medio se ha acelerado extraordinariamente.

El Libro Blanco de la Educación Ambiental en España quiere promover la acción pro-ambiental entre individuos y grupos sociales; una acción informada y decidida a favor del entorno y hacia una sociedad sostenible, realizada en el contexto vital de los ciudadanos: hogar, trabajo, escuela , ocio y comunidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: